A medida que el mundo del trabajo se transforma, también deben hacerlo los mecanismos de protección. En un escenario donde crecen la informalidad, la tercerización y las nuevas modalidades de empleo, millones de personas siguen expuestas sin una cobertura adecuada frente al riesgo laboral.
Frente a esta problemática, los seguros integrados —también conocidos como embedded insurance— se consolidan como una solución tecnológica que permite ampliar el acceso a coberturas de forma ágil, automatizada y contextual.
¿Qué son los seguros integrados aplicados al riesgo laboral?
Los seguros integrados permiten activar automáticamente la protección frente a accidentes o enfermedades laborales cuando se establece una relación laboral, contractual o de prestación de servicios. Estas coberturas se incluyen como parte del servicio, sin necesidad de gestiones adicionales por parte del empleador ni del trabajador.
Gracias a plataformas como las desarrolladas por Conexia, esta activación automática puede integrarse con sistemas de gestión de recursos humanos, aplicaciones móviles y plataformas digitales de empleo.
Ejemplos concretos:
Apps de delivery o transporte que activan un seguro de accidentes cada vez que un colaborador se conecta para trabajar.
Empresas de servicios eventuales que gestionan coberturas desde sus propios sistemas, asociadas a cada contratación puntual.
Seguros integrados: una herramienta para ampliar la protección laboral
Los seguros de riesgo laboral integrados permiten llevar cobertura a segmentos históricamente excluidos del sistema formal: trabajadores independientes, de plataformas digitales, temporales o pertenecientes a microempresas.
Eliminar barreras de acceso y ofrecer productos alineados con la realidad laboral actual permite avanzar hacia una protección más accesible, equitativa y flexible.
¿Quiénes se benefician con este modelo?
Para los trabajadores:
Cobertura inmediata y sin gestiones burocráticas.
Mayor tranquilidad frente a riesgos laborales.
Acceso a beneficios antes inaccesibles.
Para las empresas y plataformas:
Cumplimiento normativo más simple.
Mayor fidelización y bienestar del talento.
Reducción del riesgo operativo y reputacional.
Para aseguradoras y socios tecnológicos:
Nuevas oportunidades de negocio.
Modelos de suscripción dinámicos basados en uso real.
Integración con plataformas de datos y sistemas de gestión en tiempo real, como las soluciones provistas por Conexia.
Tecnología: el habilitador clave de los seguros integrados
La implementación de seguros integrados exige soluciones tecnológicas que automaticen procesos, activen coberturas en tiempo real y gestionen la protección de manera eficiente.
1. Automatización y activación en tiempo real
2. Coberturas flexibles y ajustadas por uso
3. Gestión digital de siniestros
4. Analítica avanzada para mejora continua
5. Integración con sistemas laborales y regulatorios
Conexia: tecnología aplicada al aseguramiento laboral
Desde hace casi 30 años, Conexia desarrolla soluciones tecnológicas que modernizan el ecosistema de salud y aseguramiento en América Latina.
Explore junto a uno de nuestros referentes, Juan Pablo Camargo que se encuentra en la #ConvenciónAMIS 2025 este mayo.