¿Por qué es esencial contar con un glosario de salud digital?
La transformación digital en el sector sanitario está cambiando radicalmente la forma en que se prestan y gestionan los servicios de salud. En este contexto, comprender los términos clave del ecosistema digital se vuelve imprescindible.
Este glosario reúne 38 conceptos esenciales de salud digital que permiten un mejor entendimiento del panorama tecnológico actual, desde la interoperabilidad hasta la inteligencia artificial en salud.
¿Para qué sirve un glosario de salud digital?
Contar con un glosario actualizado del ecosistema digital de salud es fundamental por las siguientes razones:
1. Mejora la comunicación entre actores del sistema
Permite que financiadoras, prestadores, organismos gubernamentales, proveedores tecnológicos y pacientes compartan un lenguaje común y reduzcan malentendidos.
2. Acelera la adopción tecnológica en salud
Facilita la comprensión de nuevas herramientas y procesos digitales, promoviendo una implementación más ágil.
3. Optimiza la toma de decisiones estratégicas
Dominar estos términos es clave para desarrollar estrategias de innovación, mejorar procesos clínicos y cumplir con normativas vigentes.
4. Favorece el cumplimiento normativo
Un lenguaje claro y estandarizado ayuda a interpretar regulaciones como HIPAA, GDPR y HL7, asegurando la protección de datos.
5. Potencia la formación en salud digital
Es una herramienta didáctica para profesionales, estudiantes y equipos técnicos en proceso de capacitación.
6. Promueve la interoperabilidad
La integración de datos entre sistemas requiere una comprensión compartida de términos y protocolos.
7. Mejora la experiencia del paciente
Al comprender los términos, los usuarios pueden interactuar de manera más efectiva con plataformas de salud digital.
Glosario del Ecosistema Digital de Salud: 38 conceptos clave
A continuación, te presentamos una lista detallada con las definiciones clave del entorno digital en salud, organizada alfabéticamente para facilitar su consulta:
Análisis Predictivo
Uso de inteligencia artificial para anticipar riesgos de enfermedades y personalizar tratamientos mediante el análisis de datos clínicos.
Automatización Robótica de Procesos (RPA)
Tecnología que automatiza tareas administrativas repetitivas, como autorizaciones o facturación, optimizando tiempos y recursos.
APIs
Interfaces que permiten la integración y el intercambio de datos entre sistemas de salud, favoreciendo la interoperabilidad.
Big Data
Procesamiento de grandes volúmenes de datos médicos para mejorar decisiones clínicas y políticas sanitarias.
Blockchain
Tecnología segura y descentralizada para el almacenamiento y trazabilidad de información médica y credenciales profesionales.
Chatbots y Asistentes Virtuales
IA conversacional que brinda orientación médica básica, recordatorios y soporte al paciente en tiempo real.
Ciberseguridad
Medidas para proteger datos sensibles en sistemas de salud frente a ciberataques y accesos no autorizados.
Cloud Computing
Uso de la nube para almacenar y procesar información clínica con seguridad y escalabilidad.
Consentimiento Informado Digital
Proceso que garantiza la aprobación del paciente para procedimientos médicos o uso de datos mediante plataformas digitales.
Credenciales Digitales
Identificaciones electrónicas que aseguran el acceso seguro de pacientes y profesionales a plataformas de salud.
Data Lakes
Sistemas de almacenamiento masivo que permiten guardar datos clínicos en bruto para su posterior análisis.
Ecosistema de Salud Conectado
Conjunto de dispositivos y plataformas que permiten un flujo de información continuo entre actores del sistema de salud.
Edge Computing
Procesamiento de datos en el dispositivo origen (como un wearable), reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia.
Ética en Salud Digital
Principios que guían el uso responsable de la tecnología médica, abordando temas como la privacidad y la equidad.
Experiencia del Paciente
Optimización del uso de plataformas digitales para brindar atención personalizada, accesible y eficiente.
Farmacovigilancia Digital
Monitoreo de efectos adversos de medicamentos usando herramientas digitales en tiempo real.
Gemelos Digitales
Simulaciones virtuales de pacientes u órganos para planificar tratamientos y predecir resultados médicos.
Historia Clínica Electrónica (EHR/EMR)
Registro digital estructurado del historial médico de los pacientes, accesible por profesionales autorizados.
Identidad Digital
Verificación electrónica de usuarios para el acceso seguro a servicios y plataformas de salud digital.
Inteligencia Artificial (IA)
Tecnología aplicada al análisis de imágenes, diagnósticos, predicciones y automatización en el ámbito sanitario.
Inteligencia Artificial Generativa
IA capaz de generar contenido médico como informes, resúmenes clínicos o imágenes sintéticas.
Internet de las Cosas Médicas (IoMT)
Red de dispositivos conectados que recopilan datos biométricos para mejorar la prevención y el seguimiento.
Interoperabilidad
Capacidad de los sistemas de salud para compartir y utilizar información clínica de forma eficiente y segura.
Medicina Personalizada
Enfoque terapéutico basado en características genéticas y datos específicos de cada paciente.
m-Health (Salud Móvil)
Aplicaciones móviles orientadas al monitoreo de salud, comunicación y gestión de enfermedades crónicas.
Plataformas de Atención Digital
Portales que integran servicios como videoconsultas, recetas digitales y acceso a historias clínicas.
Plataformas de Gestión Hospitalaria (HIS)
Sistemas que administran recursos, citas, inventarios y operaciones clínicas en instituciones de salud.
Plataformas de Interoperabilidad
Infraestructura que permite el intercambio estandarizado de datos clínicos entre distintas entidades.
Prescripción Electrónica
Sistema que permite emitir recetas digitales con firma electrónica, reduciendo errores y mejorando trazabilidad.
Realidad Aumentada y Virtual
Tecnologías inmersivas para la formación médica, la planificación de procedimientos y terapias de rehabilitación.
Receta Electrónica
Equivalente digital a las recetas médicas tradicionales, con ventajas en seguridad y auditoría.
Registros Médicos Descentralizados
Modelos que otorgan a los pacientes control sobre su historial clínico mediante tecnología segura como blockchain.
Regulaciones en Salud Digital
Conjunto de normativas que regulan el uso de tecnología en salud para garantizar privacidad y calidad.
Salud Digital
Integración de herramientas digitales en el sistema sanitario para mejorar la gestión, prevención y atención médica.
Sistemas de Apoyo a la Decisión Clínica (CDSS)
Plataformas basadas en IA que asisten a los profesionales con alertas, recomendaciones y diagnósticos.
Telemedicina
Atención médica a distancia mediante plataformas digitales, ideal para zonas remotas y seguimiento continuo.
Telesalud
Categoría más amplia que la telemedicina, incluye también educación sanitaria y promoción del bienestar.
Wearables Médicos
Dispositivos inteligentes que miden constantes vitales y ayudan en el seguimiento de enfermedades crónicas.
Conclusión: un recurso clave para avanzar hacia un sistema de salud más digital
Este glosario es mucho más que una lista de términos. Es una herramienta esencial para que todos los actores del ecosistema —desde aseguradoras hasta pacientes— puedan avanzar hacia una transformación digital real, interoperable y centrada en el paciente.
¿Quiere mantenerse actualizado sobre los avances en salud digital?
Suscribase a nuestro newsletter y acceda a recursos exclusivos sobre tecnología, innovación y gestión en salud.