Las 3 Innovaciones que Transformarán el Sector Salud en 2025

Las 3 Innovaciones que Transformarán el Sector Salud en 2025

El sector de la salud está experimentando una transformación digital acelerada, impulsada por la necesidad de mejorar la eficiencia, reducir costos y ofrecer una atención médica más segura y accesible. En este contexto, tres innovaciones clave marcarán el rumbo del sector en 2025: la receta electrónica, la historia clínica digital y el prospecto electrónico.

Estas soluciones tecnológicas optimizarán los procesos de aseguradoras de salud, prestadores y farmacias, mejorando la calidad del servicio y la experiencia del paciente. Veamos en detalle cada una de estas innovaciones y sus beneficios.


1. Receta Electrónica: Un antes y un después en la prescripción médica

La receta electrónica es una solución digital que permite a los médicos generar, transmitir y almacenar prescripciones de medicamentos de manera segura y eficiente. Este avance elimina el uso de recetas en papel, reduciendo errores de dosificación y mejorando la trazabilidad del tratamiento.

Beneficios clave de la receta electrónica

Mayor seguridad para los pacientes: Disminuye errores en la prescripción y evita falsificaciones.
Optimización del proceso de prescripción y dispensa: Asegura que los medicamentos se entreguen correctamente en farmacias autorizadas.
Reducción de costos operativos: Minimiza el uso de papel y optimiza la gestión administrativa.
Mejora en la trazabilidad de los medicamentos: Permite un seguimiento más preciso de los tratamientos.

En Argentina, la receta electrónica ya estaba regulada por la Ley 27.553 y su uso será obligatorio desde enero de 2025. En Colombia, desde 2016 se implementó MIPRES, un sistema de prescripción electrónica que busca garantizar el acceso y control de medicamentos.

🔹 Ejemplo práctico: Un paciente con diabetes puede recibir su receta electrónica directamente en su celular y retirarla en la farmacia sin necesidad de trasladarse con una receta en papel.

💡 La solución de Conexia: La plataforma Suite Conexia incluye un módulo de gestión integral de medicamentos, que permite generar recetas electrónicas y detectar interacciones medicamentosas, optimizando la seguridad del paciente​.


2. Historia Clínica Digital: Información médica accesible en todo momento

La historia clínica digital (HCD) es un registro médico electrónico que almacena toda la información sobre la salud de un paciente, desde diagnósticos hasta tratamientos y antecedentes médicos.

Ventajas de la historia clínica digital

Acceso inmediato y en tiempo real: Permite a médicos y aseguradoras consultar datos del paciente desde cualquier lugar.
Reducción de errores médicos: Mejora la legibilidad de los registros y evita errores de transcripción.
Optimización de la coordinación entre profesionales: Facilita la comunicación entre médicos de distintas especialidades.
Cumplimiento normativo y seguridad de datos: La información se almacena en plataformas seguras con encriptación de datos.

🔹 Ejemplo práctico: Un paciente que sufre una emergencia en otra ciudad puede recibir una mejor atención si el hospital accede a su historial médico digital.

💡 Cómo ayuda Conexia: La Suite Conexia integra historias clínicas digitales con aseguradoras y prestadores de salud, garantizando la trazabilidad de la información médica y la seguridad de los datos​.


3. Prospecto Electrónico: Información médica accesible y actualizada

El prospecto electrónico es una versión digital de la información que contienen los medicamentos, accesible a través de un código QR en el envase del producto.

Ventajas del prospecto electrónico

Accesibilidad para pacientes y profesionales de la salud: Se puede consultar en cualquier momento desde un celular.
Información actualizada en tiempo real: Se pueden agregar alertas sobre nuevos efectos adversos o cambios en la dosificación.
Mayor seguridad en la dispensación: Reduce errores en la toma de medicamentos y mejora la adherencia al tratamiento.

🔹 Ejemplo práctico: Un paciente que compra un medicamento puede escanear el código QR y leer información actualizada sobre su uso, posibles interacciones y advertencias.

💡 Interoperabilidad con Conexia: Las soluciones de Conexia permiten integrar el prospecto electrónico en la gestión de medicamentos, facilitando el acceso a la información actualizada y mejorando la seguridad del paciente​.


El desafío de la interoperabilidad en salud

Para que estas innovaciones sean efectivas, es fundamental que los sistemas de información del sector salud sean interoperables. La interoperabilidad permite que aseguradoras, prestadores y farmacias compartan información en tiempo real, optimizando la gestión sanitaria y la calidad del servicio.

Beneficios de la interoperabilidad en salud

🔹 Menos burocracia y trámites administrativos
🔹 Mayor eficiencia en la gestión médica y farmacéutica
🔹 Reducción de costos operativos para aseguradoras y prestadores
🔹 Atención médica más rápida y segura para los pacientes

💡 Cómo lo resuelve Conexia: La Suite Conexia es una plataforma interoperable que conecta a todos los actores del ecosistema de salud, facilitando la comunicación y mejorando la eficiencia operativa​.


Conclusión: La digitalización en salud es una necesidad inminente

El 2025 marcará un punto de inflexión en la digitalización del sector salud. La receta electrónica, la historia clínica digital y el prospecto electrónico no solo mejorarán la eficiencia de los procesos, sino que garantizarán una atención médica más segura y accesible para todos.

Las aseguradoras y prestadores de salud que adopten estas tecnologías tendrán una ventaja competitiva clave en el mercado. Conexia ofrece soluciones innovadoras para acompañar esta transformación digital, optimizando la gestión y mejorando la calidad del servicio.

📩 ¿Le gustaría conocer más sobre cómo optimizar su gestión en salud con tecnología de vanguardia? 

¡Descubra cómo nuestras soluciones pueden transformar su organización hoy!

Súmese a la red de líderes

que reciben nuestro Newsletter Conexia News.

Al suscribirse acepta nuestras Políticas de Privacidad

Últimos post