Redefiniendo la innovación en salud: del “caballo más rápido” al rediseño de la experiencia clínica

Redefiniendo la innovación en salud: del “caballo más rápido” al rediseño de la experiencia clínica

En plena transformación digital del sector salud, una frase atribuida a Henry Ford cobra una vigencia particular: “Si le hubiera preguntado a la gente qué quería, habrían dicho que caballos más rápidos.”

Mencionada en el libro The Digital Doctor, esta reflexión plantea un desafío que persiste: la tendencia a limitar la innovación en salud a la digitalización de procesos ya existentes, sin replantear su diseño desde la raíz. 

El resultado: sistemas poco usables que generan fricciones, restan tiempo y aportan poco a la calidad asistencial.

Más allá de digitalizar lo conocido

La verdadera innovación en salud no surge de replicar lo que ya conocemos en un formato digital. El camino está en comprender profundamente las necesidades de los usuarios —profesionales y pacientes— para diseñar soluciones que transformen la experiencia clínica.

Así lo explica Sandra Escobar Espinosa, Healthcare Leader de Conexia, destacando que el diseño centrado en el usuario no debe ser un complemento, sino un principio rector en el desarrollo de Health IT.

Una plataforma pensada desde la empatía con los equipos de salud y los pacientes, tiene mayor potencial de mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y, sobre todo, los resultados.

El rol de los líderes en salud y tecnología

“Los líderes del sector salud tenemos la responsabilidad de impulsar tecnologías que realmente mejoren la atención, la eficiencia y la toma de decisiones clínicas”, advierte Escobar Espinosa.

En este sentido, cada uno de estos líderes, incluyendo a los equipos de management de las aseguradoras, los directivos hospitalarios y los CEOs healthtech, enfrentan preguntas clave vinculadas a la innovación en salud, como las siguientes:

  • ¿Estamos creando herramientas que empoderan a los equipos de salud o simplemente digitalizamos modelos obsoletos?
  • ¿Desarrollando soluciones que transforman la práctica clínica o solo diseñamos “caballos más rápidos”?

La responsabilidad va más allá de adoptar tecnología: se trata de impulsar una visión estratégica que ponga en el centro la experiencia clínica y el bienestar de los pacientes.

Innovación en salud: visión, empatía y estrategia

El futuro de la salud no se construye con más sistemas aislados ni con procesos meramente digitalizados. Se edifica con: 

  • Visión para anticipar necesidades. 
  • Empatía para comprender las experiencias reales de quienes usan las herramientas.
  • Estrategia para garantizar que la tecnología sea sostenible, humana y efectiva.

“Apostar por el diseño centrado en el usuario no es solo innovar: es garantizar un sistema de salud más humano, efectivo y sostenible”, asegura la Healthcare Leader de Conexia.

Los invitamos a conocer nuestra plataforma Suite Conexia: https://conexia.com/soluciones/

Súmese a la red de líderes

que reciben nuestro Newsletter Conexia News.

Al suscribirse acepta nuestras Políticas de Privacidad

Últimos post