aseguradoras

¿Cómo convertir los datos clínicos y administrativos en decisiones ágiles y seguras?

¿Cómo convertir los datos clínicos y administrativos en decisiones ágiles y seguras?

Invertir en dashboards en salud va más allá de la tecnología: alinea indicadores con la estrategia, asegura datos precisos y fomenta cultura de datos para decisiones clínicas y administrativas efectivas.

Transformación digital en salud: cuando ahorrar en tecnología incrementa los costos operativos

Transformación digital en salud: cuando ahorrar en tecnología incrementa los costos operativos

La transformación digital en salud no se trata de ahorrar en tecnología, sino de diseñar sistemas integrales que reduzcan reprocesos, mejoren la eficiencia operativa y garanticen información confiable para todos los actores del ecosistema.

Gasto en medicamentos: un desafío para la sostenibilidad del sistema de salud en América Latina

Gasto en medicamentos: un desafío para la sostenibilidad del sistema de salud en América Latina

El gasto en medicamentos en América Latina crece sin freno y amenaza la equidad en salud. Una gobernanza sólida, responsabilidad compartida entre actores y tecnología innovadora, son pilares esenciales para lograr una gestión eficiente y sostenible..

Redefiniendo la innovación en salud: del “caballo más rápido” al rediseño de la experiencia clínica

Redefiniendo la innovación en salud: del “caballo más rápido” al rediseño de la experiencia clínica

La verdadera innovación en salud no reside en digitalizar procesos obsoletos, sino rediseñar la experiencia clínica con visión, empatía y estrategia, poniendo al usuario en el centro.

5 estándares clave para la interoperabilidad en salud digital

5 estándares clave para la interoperabilidad en salud digital

Descubre 5 estándares de interoperabilidad claves en salud digital. HL7, FHIR, DICOM, SNOMED CT e IHE permiten integrar sistemas, optimizar la gestión y mejorar la atención médica.

¿Cuál es la mejor manera de comenzar un proceso de transformación digital en aseguradoras de salud?

¿Cuál es la mejor manera de comenzar un proceso de transformación digital en aseguradoras de salud?

Descubra cómo iniciar un proceso de transformación digital en aseguradoras de salud. Desde la automatización de autorizaciones hasta la gestión de cuentas, afiliaciones y contrataciones, un roadmap probado para lograr eficiencia y mejor servicio.

ReNeuS: la primera red neuronal para la salud y el riesgo laboral de América Latina

ReNeuS: la primera red neuronal para la salud y el riesgo laboral de América Latina

ReNeuS, la primera red neuronal para la salud y el riesgo laboral en América Latina, ayuda a las aseguradoras a optimizar decisiones, anticiparse al riesgo y reducir costos. Desarrollada por Conexia, integra IA para transformar la gestión sanitaria con mayor prevención, eficiencia y sostenibilidad.

Transformación digital en salud: sin línea base, no hay impacto real

Transformación digital en salud: sin línea base, no hay impacto real

La transformación digital en salud solo genera valor si se mide con evidencia. Sin línea base ni KPIs claros, la innovación queda en promesas. Descubre cómo evaluar impacto real en eficiencia, calidad asistencial y sostenibilidad.

IA en salud: El riesgo de interpretar mal un texto clínico

IA en salud: El riesgo de interpretar mal un texto clínico

La interpretación precisa de textos clínicos es un reto crítico para la implementación de IA en salud. Detectar negaciones, normalizar términos y validar con especialistas es esencial para evitar errores, proteger al paciente y asegurar calidad y eficiencia en la atención.

El rol estratégico de la tecnología en la gestión del riesgo en salud

El rol estratégico de la tecnología en la gestión del riesgo en salud

La tecnología impulsa una gestión del riesgo en salud más preventiva y predictiva, optimizando decisiones, anticipando eventos y mejorando la atención. Un aliado clave para garantizar eficiencia, equidad y sostenibilidad en los sistemas sanitarios.

  • 1
  • 2