ciberseguridad

¿Qué implica una estrategia de ciberseguridad efectiva en salud?

¿Qué implica una estrategia de ciberseguridad efectiva en salud?

La ciberseguridad en salud exige mucho más que tecnología: implica autenticación robusta, encriptación, monitoreo constante, capacitación del personal y una cultura organizacional donde todos comprendan su rol en la protección de datos e infraestructura crítica.

Cómo consolidar a la ciberseguridad desde el usuario final de los sistemas informáticos

Cómo consolidar a la ciberseguridad desde el usuario final de los sistemas informáticos

La ciberseguridad ya no puede pensarse sólo como una tarea técnica, sino como una responsabilidad compartida, donde el usuario final juega un rol clave.

Ciberseguridad: un desafío crítico para el sector salud

Ciberseguridad: un desafío crítico para el sector salud

La ciberseguridad es un pilar fundamental en la transformación digital de la salud. No se trata solo de prevenir ataques, sino de garantizar que las instituciones puedan cumplir con su misión: cuidar de las personas en todo momento.

Principales desafíos de ciberseguridad que enfrentan las organizaciones de salud

Principales desafíos de ciberseguridad que enfrentan las organizaciones de salud

La ciberseguridad en el sector salud es crucial para la protección de datos sensibles de pacientes y empleados. Desde políticas de seguridad hasta capacitación y análisis de riesgos, conoce los cinco principales desafíos para mantener un entorno seguro en organizaciones de salud y aseguradoras.