
Transformación digital en salud: sin línea base, no hay impacto real
La transformación digital en salud solo genera valor si se mide con evidencia. Sin línea base ni KPIs claros, la innovación queda en promesas. Descubre cómo evaluar impacto real en eficiencia, calidad asistencial y sostenibilidad.

IA en salud: El riesgo de interpretar mal un texto clínico
La interpretación precisa de textos clínicos es un reto crítico para la implementación de IA en salud. Detectar negaciones, normalizar términos y validar con especialistas es esencial para evitar errores, proteger al paciente y asegurar calidad y eficiencia en la atención.

El rol estratégico de la tecnología en la gestión del riesgo en salud
La tecnología impulsa una gestión del riesgo en salud más preventiva y predictiva, optimizando decisiones, anticipando eventos y mejorando la atención. Un aliado clave para garantizar eficiencia, equidad y sostenibilidad en los sistemas sanitarios.

Colombia: proyecto de ley impulsa el desarrollo de la IA, con impacto en el sector salud
El ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, presentaron ante el Congreso de la República una iniciativa que promueve el desarrollo ético y sostenible de la inteligencia artificial en el país.

Contratación en salud: eficiencia, IA y digitalización total
La digitalización y la inteligencia artificial están revolucionando la contratación de servicios de salud, mejorando la trazabilidad, reduciendo costos y optimizando procesos clave para financiadores y prestadores.

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la gestión de la salud?
Los desafíos y beneficios que trae la incorporación de la inteligencia artificial para potenciar la transformación digital de la salud.