Anticipar, integrar y colaborar: el camino hacia la sostenibilidad del sistema de salud
Anticipar desafíos y fomentar la colaboración son claves para la sostenibilidad del sistema de salud. La transformación digital permite coordinar recursos, alinear incentivos y garantizar acceso, calidad y eficiencia en un sector cada vez más complejo.
Medicina basada en evidencia vs. evidencia basada en la práctica real: ¿opuestas o complementarias?
La transformación digital está redefiniendo la medicina basada en evidencia y la evidencia basada en la práctica real. Lejos de ser opuestas, ambas se complementan para construir una medicina más precisa, contextual y centrada en el paciente.
Colombia: Guía práctica para la implementación del Resumen Digital de Atención (RDA)
El Resumen Digital de Atención (RDA) es clave en la transformación digital del sistema de salud colombiano. Esta guía explica su marco legal, estándares técnicos, actores involucrados y desafíos para lograr una interoperabilidad efectiva y una atención centrada en el paciente.
10 desafíos para las aseguradoras de salud en 2026
Los financiadores del sistema de salud enfrentan desafíos crecientes: costos, envejecimiento poblacional, regulación, digitalización y ciberseguridad, entre otros. Conexia propone soluciones tecnológicas para optimizar la gestión, mejorar la eficiencia y fortalecer la sostenibilidad.
Política Nacional de Transformación Digital del Sector Salud de Ecuador: oportunidades y retos para aseguradoras y prestadores
La Política Nacional de Transformación Digital del Sector Salud 2024–2034 marca un hito en Ecuador: promueve interoperabilidad, gobernanza de datos y formación digital para conectar a prestadores, aseguradoras y pacientes en un sistema sanitario más ágil, seguro y centrado en las personas.
5 estándares clave para la interoperabilidad en salud digital
Descubre 5 estándares de interoperabilidad claves en salud digital. HL7, FHIR, DICOM, SNOMED CT e IHE permiten integrar sistemas, optimizar la gestión y mejorar la atención médica.
IA, interoperabilidad y analítica avanzada: la ruta digital de la salud en la región
El XX Congreso Nacional de Salud realizado en Colombia en agosto de 2025, se consolidó como un espacio estratégico para debatir los retos y transformaciones del aseguramiento en salud para Latinoamérica.
Interoperabilidad en salud: el puente necesario para una atención más eficiente y conectada
La interoperabilidad en salud permite compartir datos entre instituciones, mejora la eficiencia del sistema sanitario y potencia la toma de decisiones clínicas. Requiere liderazgo estatal, estándares comunes y marcos regulatorios claros para lograr una verdadera transformación digital.
Fraudes en salud: una amenaza silenciosa que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario
El fraude en salud es una amenaza creciente que afecta al sistema sanitario. Este artículo analiza sus formas más frecuentes, la importancia de políticas antifraude, el rol de la tecnología en su prevención y el caso Gold Rush, la mayor redada de fraude sanitario en EE.UU.
8 claves a tener en cuenta en proyectos de salud digital
Descubrí 8 claves esenciales para impulsar proyectos de salud digital exitosos. Desde la estrategia y la gestión del cambio hasta la seguridad de los datos, todo lo que necesitás saber para transformar tu organización y mejorar la atención en un entorno cada vez más digital.