
Salud digital en Guatemala: hacia una mayor digitalización e interoperabilidad
El sistema de salud en Guatemala enfrenta desafíos específicos que afectan tanto a los financiadores como a los prestadores de servicios.

Ciberseguridad: un desafío crítico para el sector salud
La ciberseguridad es un pilar fundamental en la transformación digital de la salud. No se trata solo de prevenir ataques, sino de garantizar que las instituciones puedan cumplir con su misión: cuidar de las personas en todo momento.

Colombia: proyecto de ley impulsa el desarrollo de la IA, con impacto en el sector salud
El ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, presentaron ante el Congreso de la República una iniciativa que promueve el desarrollo ético y sostenible de la inteligencia artificial en el país.

Detección temprana de patologías de alto costo y crónicas: su incidencia en el costo medio de usuario
La detección temprana de patologías de alto costo y crónicas y el modelo de gestión de salud en tiempo real tienen impacto positivo en el costo medio de usuario. Aprenda cómo acá.

Protección de datos en salud: claves a tener en cuenta
La protección de datos en salud está relacionada con el cumplimiento de la legislación vigente y con garantizar su seguridad, confidencialidad, integridad y disponibilidad. Conozca por qué.

Salud digital: en qué consiste y cuál es su nivel de adopción
Qué es la salud digital, cuáles son sus características, tecnologías involucradas y contexto actual de implementación en organizaciones sanitarias.