
El rol estratégico de la tecnología en la gestión del riesgo en salud
La tecnología impulsa una gestión del riesgo en salud más preventiva y predictiva, optimizando decisiones, anticipando eventos y mejorando la atención. Un aliado clave para garantizar eficiencia, equidad y sostenibilidad en los sistemas sanitarios.

¿Por qué muchos sistemas de información en salud no están diseñados para generar conocimiento estratégico?
Muchos sistemas de salud fueron diseñados para operar, no para analizar. Esto limita decisiones basadas en evidencia. Un enfoque dual, operativo y analítico, es clave para transformar datos en conocimiento estratégico que mejore la calidad y eficiencia sanitaria..

¿Qué implica una estrategia de ciberseguridad efectiva en salud?
La ciberseguridad en salud exige mucho más que tecnología: implica autenticación robusta, encriptación, monitoreo constante, capacitación del personal y una cultura organizacional donde todos comprendan su rol en la protección de datos e infraestructura crítica.

Interoperabilidad en salud: el puente necesario para una atención más eficiente y conectada
La interoperabilidad en salud permite compartir datos entre instituciones, mejora la eficiencia del sistema sanitario y potencia la toma de decisiones clínicas. Requiere liderazgo estatal, estándares comunes y marcos regulatorios claros para lograr una verdadera transformación digital.

Argentina amplía el uso de la receta electrónica
Una nueva resolución del Ministerio de Salud amplía la obligatoriedad de la receta electrónica en Argentina, incluyendo medicamentos, dispositivos médicos y prácticas de salud. La medida busca optimizar la trazabilidad, seguridad y eficiencia del sistema sanitario.

Fraudes en salud: una amenaza silenciosa que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario
El fraude en salud es una amenaza creciente que afecta al sistema sanitario. Este artículo analiza sus formas más frecuentes, la importancia de políticas antifraude, el rol de la tecnología en su prevención y el caso Gold Rush, la mayor redada de fraude sanitario en EE.UU.

Salud digital en Guatemala: hacia una mayor digitalización e interoperabilidad
El sistema de salud en Guatemala enfrenta desafíos específicos que afectan tanto a los financiadores como a los prestadores de servicios.

Ciberseguridad: un desafío crítico para el sector salud
La ciberseguridad es un pilar fundamental en la transformación digital de la salud. No se trata solo de prevenir ataques, sino de garantizar que las instituciones puedan cumplir con su misión: cuidar de las personas en todo momento.

Colombia: proyecto de ley impulsa el desarrollo de la IA, con impacto en el sector salud
El ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, presentaron ante el Congreso de la República una iniciativa que promueve el desarrollo ético y sostenible de la inteligencia artificial en el país.

Detección temprana de patologías de alto costo y crónicas: su incidencia en el costo medio de usuario
La detección temprana de patologías de alto costo y crónicas y el modelo de gestión de salud en tiempo real tienen impacto positivo en el costo medio de usuario. Aprenda cómo acá.
- 1
- 2