
ReNeuS: la primera red neuronal para la salud y el riesgo laboral de América Latina
ReNeuS, la primera red neuronal para la salud y el riesgo laboral en América Latina, ayuda a las aseguradoras a optimizar decisiones, anticiparse al riesgo y reducir costos. Desarrollada por Conexia, integra IA para transformar la gestión sanitaria con mayor prevención, eficiencia y sostenibilidad.

Transformación digital en salud: sin línea base, no hay impacto real
La transformación digital en salud solo genera valor si se mide con evidencia. Sin línea base ni KPIs claros, la innovación queda en promesas. Descubre cómo evaluar impacto real en eficiencia, calidad asistencial y sostenibilidad.

IA en salud: El riesgo de interpretar mal un texto clínico
La interpretación precisa de textos clínicos es un reto crítico para la implementación de IA en salud. Detectar negaciones, normalizar términos y validar con especialistas es esencial para evitar errores, proteger al paciente y asegurar calidad y eficiencia en la atención.

El rol estratégico de la tecnología en la gestión del riesgo en salud
La tecnología impulsa una gestión del riesgo en salud más preventiva y predictiva, optimizando decisiones, anticipando eventos y mejorando la atención. Un aliado clave para garantizar eficiencia, equidad y sostenibilidad en los sistemas sanitarios.

¿Por qué muchos sistemas de información en salud no están diseñados para generar conocimiento estratégico?
Muchos sistemas de salud fueron diseñados para operar, no para analizar. Esto limita decisiones basadas en evidencia. Un enfoque dual, operativo y analítico, es clave para transformar datos en conocimiento estratégico que mejore la calidad y eficiencia sanitaria..

Interoperabilidad en salud: el puente necesario para una atención más eficiente y conectada
La interoperabilidad en salud permite compartir datos entre instituciones, mejora la eficiencia del sistema sanitario y potencia la toma de decisiones clínicas. Requiere liderazgo estatal, estándares comunes y marcos regulatorios claros para lograr una verdadera transformación digital.

Fraudes en salud: una amenaza silenciosa que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario
El fraude en salud es una amenaza creciente que afecta al sistema sanitario. Este artículo analiza sus formas más frecuentes, la importancia de políticas antifraude, el rol de la tecnología en su prevención y el caso Gold Rush, la mayor redada de fraude sanitario en EE.UU.

¿Cómo una ART ahorró millones y se automatizó al 60% con tecnología?
Descubre cómo una ART automatizó el 60% de su operación y ahorró 6 millones de dólares al año con una solución tecnológica integral: Suite Conexia.

Ciberseguridad: un desafío crítico para el sector salud
La ciberseguridad es un pilar fundamental en la transformación digital de la salud. No se trata solo de prevenir ataques, sino de garantizar que las instituciones puedan cumplir con su misión: cuidar de las personas en todo momento.

Desafíos y soluciones para gestionar la transformación digital en ARTs
Durante su participación como keynote speaker en el encuentro LEAN ORP 2025, celebrado Rosario (Argentina), Luis Navas, CEO y cofundador de Conexia, destacó la transformación inteligente que están realizando las aseguradoras de riesgo de trabajo (ART), conscientes de que prevenir ya no es suficiente. Hoy es necesario anticiparse a los riesgos. En el evento organizado…