Transición demográfica y salud: el quiebre que obliga a repensar el futuro del aseguramiento
El envejecimiento poblacional y la baja natalidad ponen en jaque los modelos sanitarios actuales. La transición demográfica es una alerta y, al mismo tiempo, una oportunidad para rediseñar el aseguramiento de salud hacia un sistema más sostenible y centrado en las personas.

29° aniversario de Conexia: Seguimos transformando el presente para anticipar el futuro de la salud
Cumplimos 29 años transformando el presente para anticipar el futuro de la salud. Innovamos con propósito, desarrollando tecnología que conecta, mejora la gestión y pone siempre a las personas en el centro.

Conexia OnSite: el desafío del gasto en medicamentos que presiona cada vez más el gasto médico total
Conexia OnSite reunió a líderes del sector salud para analizar el impacto del gasto en medicamentos y debatir cómo lograr un sistema sostenible, con foco en valor, eficiencia y colaboración entre actores.

7 niveles de impacto de la transformación digital en salud
La transformación digital es hoy una necesidad estratégica en salud: mejora eficiencia, precisión de datos, acceso, atención remota, innovación y resiliencia. Descubre los 7 niveles de impacto que permiten construir sistemas más ágiles, inclusivos y sostenibles..

¿Cómo convertir los datos clínicos y administrativos en decisiones ágiles y seguras?
Invertir en dashboards en salud va más allá de la tecnología: alinea indicadores con la estrategia, asegura datos precisos y fomenta cultura de datos para decisiones clínicas y administrativas efectivas.

Transformación digital en salud: cuando ahorrar en tecnología incrementa los costos operativos
La transformación digital en salud no se trata de ahorrar en tecnología, sino de diseñar sistemas integrales que reduzcan reprocesos, mejoren la eficiencia operativa y garanticen información confiable para todos los actores del ecosistema.

Gasto en medicamentos: un desafío para la sostenibilidad del sistema de salud en América Latina
El gasto en medicamentos en América Latina crece sin freno y amenaza la equidad en salud. Una gobernanza sólida, responsabilidad compartida entre actores y tecnología innovadora, son pilares esenciales para lograr una gestión eficiente y sostenible..

Redefiniendo la innovación en salud: del “caballo más rápido” al rediseño de la experiencia clínica
La verdadera innovación en salud no reside en digitalizar procesos obsoletos, sino rediseñar la experiencia clínica con visión, empatía y estrategia, poniendo al usuario en el centro.

5 estándares clave para la interoperabilidad en salud digital
Descubre 5 estándares de interoperabilidad claves en salud digital. HL7, FHIR, DICOM, SNOMED CT e IHE permiten integrar sistemas, optimizar la gestión y mejorar la atención médica.

¿Cuál es la mejor manera de comenzar un proceso de transformación digital en aseguradoras de salud?
Descubra cómo iniciar un proceso de transformación digital en aseguradoras de salud. Desde la automatización de autorizaciones hasta la gestión de cuentas, afiliaciones y contrataciones, un roadmap probado para lograr eficiencia y mejor servicio.