Anticipar, integrar y colaborar: el camino hacia la sostenibilidad del sistema de salud
Anticipar desafíos y fomentar la colaboración son claves para la sostenibilidad del sistema de salud. La transformación digital permite coordinar recursos, alinear incentivos y garantizar acceso, calidad y eficiencia en un sector cada vez más complejo.
Medicina basada en evidencia vs. evidencia basada en la práctica real: ¿opuestas o complementarias?
La transformación digital está redefiniendo la medicina basada en evidencia y la evidencia basada en la práctica real. Lejos de ser opuestas, ambas se complementan para construir una medicina más precisa, contextual y centrada en el paciente.
Colombia: Guía práctica para la implementación del Resumen Digital de Atención (RDA)
El Resumen Digital de Atención (RDA) es clave en la transformación digital del sistema de salud colombiano. Esta guía explica su marco legal, estándares técnicos, actores involucrados y desafíos para lograr una interoperabilidad efectiva y una atención centrada en el paciente.
10 desafíos para las aseguradoras de salud en 2026
Los financiadores del sistema de salud enfrentan desafíos crecientes: costos, envejecimiento poblacional, regulación, digitalización y ciberseguridad, entre otros. Conexia propone soluciones tecnológicas para optimizar la gestión, mejorar la eficiencia y fortalecer la sostenibilidad.
Política Nacional de Transformación Digital del Sector Salud de Ecuador: oportunidades y retos para aseguradoras y prestadores
La Política Nacional de Transformación Digital del Sector Salud 2024–2034 marca un hito en Ecuador: promueve interoperabilidad, gobernanza de datos y formación digital para conectar a prestadores, aseguradoras y pacientes en un sistema sanitario más ágil, seguro y centrado en las personas.
Transformación digital en salud: el impacto de reducir la variabilidad
La transformación digital en salud comienza por reducir la variabilidad. Estandarizar procesos y conectar datos permite mejorar la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema, creando un ecosistema verdaderamente inteligente y centrado en el paciente.
Transformación digital en salud: el impacto de reducir la variabilidad
La transformación digital en salud comienza por reducir la variabilidad. Estandarizar procesos y conectar datos permite mejorar la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema, creando un ecosistema verdaderamente inteligente y centrado en el paciente.
Transición demográfica y salud: el quiebre que obliga a repensar el futuro del aseguramiento
El envejecimiento poblacional y la baja natalidad ponen en jaque los modelos sanitarios actuales. La transición demográfica es una alerta y, al mismo tiempo, una oportunidad para rediseñar el aseguramiento de salud hacia un sistema más sostenible y centrado en las personas.
29° aniversario de Conexia: Seguimos transformando el presente para anticipar el futuro de la salud
Cumplimos 29 años transformando el presente para anticipar el futuro de la salud. Innovamos con propósito, desarrollando tecnología que conecta, mejora la gestión y pone siempre a las personas en el centro.
Conexia OnSite: el desafío del gasto en medicamentos que presiona cada vez más el gasto médico total
Conexia OnSite reunió a líderes del sector salud para analizar el impacto del gasto en medicamentos y debatir cómo lograr un sistema sostenible, con foco en valor, eficiencia y colaboración entre actores.