Por Luis Navas, CEO de Conexia

Como cada 18 de octubre, volvemos a celebrar un nuevo aniversario de Conexia, y lo hacemos con la misma energía y convicción con la que empezamos este camino en 1996: transformar digitalmente el sistema de salud para hacerlo más eficiente, sostenible y humano.
Desde el primer día, en Conexia entendimos que la tecnología sólo tiene sentido si mejora la vida de las personas.
Por eso, cada solución que desarrollamos, cada proceso que automatizamos y cada alianza que construimos tienen un mismo propósito: facilitar la gestión sanitaria.
En el momento en que comenzamos nuestro recorrido como empresa, hablar de transformación digital era casi una apuesta al futuro. Hoy, es una necesidad impostergable.
Más aún si tenemos en cuenta que la digitalización no solo optimiza tiempos o reduce costos. También y fundamentalmente, cambia la forma en que se concibe y se gestiona la salud, poniendo siempre el centro a las personas.
Conexia ha sido protagonista de esa transformación, acompañando a aseguradoras de la salud y el riesgo laboral, en el desafío de modernizar sus sistemas.
Lo hicimos implementando plataformas que automatizan procesos críticos, conectan actores en tiempo real, y garantizan la trazabilidad, interoperabilidad y seguridad de la información.
Cada proyecto nos enseñó algo nuevo. Nos motivó a crecer e innovar. A contribuir en la construcción del futuro de la salud.
Siempre teniendo claro que la transformación digital no se trata solo de tecnología, sino de personas: de equipos que confían, se adaptan y se animan a cambiar. Y en eso, nuestros clientes y colaboradores han sido —y siguen siendo— los verdaderos protagonistas.
Un compromiso con el sector salud
Desde hace 29 años, nos enfocamos en desarrollar soluciones tecnológicas que ayudan a las organizaciones de salud a brindar una atención médica segura, eficiente y oportuna a sus usuarios.
Gracias a la metodología creada por nuestro equipo y la plataforma tecnológica que hemos desarrollado, logramos transformar los datos de la operación en información útil para la toma de decisiones y la generación de una visión estratégica integral.
Persiguiendo esa visión, conformamos un equipo apasionado por acompañar a las organizaciones de salud en su transformación digital y creamos uno de los primeros servicios de validación de datos en tiempo real del mundo, que consiguió revolucionar la industria de la salud en la región, al redefinir el flujo de información entre los distintos actores del ecosistema.
En los últimos meses desarrollamos ReNeuS. Estos son componentes que, usando IA, permiten automatizar algunos procesos de la gestión de salud como, por ejemplo, la identificación automática de soportes de facturación. Tenemos un muy interesante roadmap de aplicaciones adicionales para IA en nuestra plataforma.
Para impulsarnos en estos objetivos, certificamos nuestros procesos bajo las normas ISO 9001 e ISO 27001. Mediante esas certificaciones avalamos nuestra intención de propender a la excelencia y aseguramos la aplicación de las medidas requeridas de calidad y seguridad en todo nuestro trabajo.
Además, somos una Empresa B certificada, lo que implica demostrar un comportamiento responsable con el entorno, crear un impacto positivo en la comunidad e implementar un modelo de negocio que deje una huella positiva en las personas y en el medio ambiente.
Innovar para avanzar
La innovación es parte de nuestro ADN. Es una característica que nos define e interpela, que nos impulsa y proyecta.
A lo largo de los años, hemos incorporado desarrollos tecnológicos, analítica avanzada e inteligencia artificial. Gracias a esta vocación por innovar, hoy podemos ofrecer soluciones más predictivas, más personalizadas y más seguras.
Desde la receta electrónica hasta la gestión automatizada de prestaciones, y desde los tableros de control hasta los sistemas de interoperabilidad regional, cada avance tiene detrás una misma visión: que la salud sea más accesible, más transparente y más centrada en el paciente.
Un camino compartido
Nada de esto hubiera sido posible sin la confianza de nuestros clientes, la dedicación de nuestros equipos y la colaboración con nuestros socios estratégicos.
Juntos demostramos que la tecnología puede ser un puente —no una barrera— entre la gestión administrativa y el bienestar de las personas.
Por eso, este aniversario no es solo una celebración de Conexia, sino un reconocimiento a todo un ecosistema que se atreve a cambiar, que busca la excelencia y que comparte un mismo objetivo: construir sistemas de salud más inteligentes y sostenibles.
El futuro de la salud nos inspira (y desafía)
En nuestro día a día somos conscientes de que estamos construyendo futuro. Un futuro que es presente.
Es por ello que seguiremos apostando por la inteligencia artificial para anticipar riesgos sanitarios, continuaremos comprometidos con el fortalecimiento de la interoperabilidad regional, y persistiremos en diseñar experiencias digitales que pongan al paciente en el centro.
También profundizaremos nuestra expansión por América y el mundo.
En Conexia, creemos que la transformación digital en salud no es un destino: es un camino continuo de aprendizaje, colaboración e impacto.
Gracias por acompañarnos en este recorrido.
Sigamos transformando juntos el presente y el futuro de la salud.